A principios del mes de febrero, la prensa se hizo eco de la venta de esta obra de arte, se trata del cuadro Nafea faa ipoipo? que en tahitiano significa: ¿Cuándo te casas? Cuadro de Paul Gauguin pintado en 1892 en Tahití en la última etapa de su vida cuando se fue a vivir a la Polinesia francesa. Los cuadros de ese periodo son los más admirados y codiciados de su carrera artística.
El cuadro:
Este cuadro se centra en la enigmática interacción entre dos chicas en un paisaje polinesio caracterizado por la profusión de colores. La chica en primer plano es Tehe’amana, compañera de Gauguin en Tahiti, entiendase su amante, ya que su mujer y sus cinco hijos vivían en Dinamarca. Gauguin se casó con Tehe’amana, con quien inició una relación cuando ésta tenía a penas 13 años. En el cuadro lleva una flor blanca detrás de su oreja izquierda. Hay cierta discrepancia sobre el simbolismo de esta flor. Para unos la flor en la oreja izquierda significa que la mujer esta lista para encontrar pareja. Mientras que para otros es lo contrario, que la mujer ya esta comprometida o tiene pareja, entonces sería la oreja derecha el lugar donde se colocaría la flor una mujer soltera. Este punto sigue siendo un misterio.
El artista:
Eugène Henri Paul Gauguin fue un pintor post-impresionista francés que nació en Paris en 1848 y falleció en Autona, Islas Marquesas en 1903. Su obra es considerada como de las mas importantes de los pintores franceses del siglo XIX. Su experimento sobre el color y su temática de paisajes y desnudos audaces opuestos a la estética predominantemente burguesa de la época fue esencial para el arte moderno del siglo XX. Se dice que Gauguin abandonó Francia para huir de la cultura occidental y sus convenciones sociales en busca de nuevos horizontes, cuando lo más seguro es que estaba completamente arruinado y sin poder vender sus cuadros se instaló en esas lejanas tierras donde el coste de la vida fuese más asequible.
El vendedor:
Que gran paradoja si se tiene en cuenta que hoy, este cuadro, es el más caro de la historia del arte hasta la fecha. Propiedad de Rudolf Staechelin, coleccionista suizo que lo tenía prestado desde hace décadas al Kunstmuseum de Basilea, Suiza y que decidió vender tras un conflicto con el museo que lo exhibía.
La venta:
A principios de este mes se concluyó la venta privada de este cuadro. A diferencia de una subasta que es pública y donde se puede ver a los compradores pujando, una venta privada es una venta entre el propietario y el comprador de la obra de arte y en la que la casa de subastas actúa de intermediario, llevándose una jugosa comisión. En la mayoría de los casos estas ventas pasan desapercibidas y los grandes coleccionistas las prefieren por su discreción.
El precio:
¿Pero qué es lo que hace que un cuadro llegue a valer tanto? Porque 300 millones de dólares, son muchos millones, son 265 millones de euros, o más de 44.000 millones de las antiguas pesetas. La cifra es de vértigo. La realidad es que el mercado del arte no deja de ser un mercado y está sujeto a la ley de la oferta y la demanda, si la oferta de cuadros de Gauguin es limitada y la demanda muy alta, sucede que se pagan precios astronómicos por incluir uno de sus cuadros en una colección. Pero resulta inquietante ver cómo el precio del arte, al menos de los grandes artistas, no deja de subir sin límite aparente. ¿Hasta dónde llegará la burbuja del arte? ¿Existe una burbuja en el mercado del arte? ¿Llegaremos a ver como se venden cuadros por valor de 1000 millones? (Es mucho más dramático si se usa el inglés: one billion dollar painting!)
El comprador:
En este caso la identidad del comprador no ha sido confirmada, pero tampoco desmentida, por el vendedor. Según el New York Times se trata de «Los Museos de Qatar», antes conocidos como: Autoridad de Museos de Qatar, entidad fundada en 2005 por el Jeque Hamad bin Khalifa Al Thani y cuya misión es combinar los recursos de todos los museos de Qatar para su desarrollo y mejorar su sistema de conservación y adquisición de obras de arte y monumentos. El Jeque fallecido recientemente es el responsable de las mayores adquisiciones de obras de arte de los últimos años, amasando una colección sin igual, ya que parece que los petrodólares son infinitos y siguen sin acabarse, a pesar de la caída del precio del crudo, Qatar sigue pudiendo comprar obras de arte de todos los grandes artistas de la historia.
La ubicación:
Antes de que este cuadro abandone Europa para irse definitivamente a manos de su nuevo dueño seguramente en Qatar, tenemos la gran suerte de que este lienzo esta incluido dentro del lote de cuadros que el Kunstmuseum de Basilea va a prestar a museos españoles este año debido a su cierre temporal por una reforma. Más concretamente podremos verlo en el Museo Reina Sofía de Madrid, el cuadro de Gauguin llegará a primeros de julio de 2015, después de ser expuesto en la Fundación Beyeler en Basilea, y se podrá visitar hasta el 14 de septiembre antes de ir a parar a manos de un coleccionista privado, o esperemos que a un museo del golfo pérsico para que el publico pueda seguir admirándolo.
¿Qué opinais vosotros? Es un precio excesivo para un cuadro, ¿o realmente refleja su valor?
Fuentes: The new York Times y Art News
Madre del amor hermoso, qué cifras. De locos. Pero dicen que el arte vale lo que uno esté dispuesto a pagar por él. Me ha gustado mucho esta entrada. Seguiremos atentos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Rodrigo por tu comentario, me alegro de que te haya gustado.
Me gustaMe gusta
Me encantaría verlo si viene a Madrid!
Me gustaMe gusta
Estará expuesto en el Reina Sofía este verano.
Me gustaMe gusta
Lo que veo triste es que al final sólo lo podrá ver el jecazo podrido de pasta
Me gustaMe gusta
Puede ser peor y que el cuadro acabé escondido en una caja fuerte y no lo vea nadie.
Me gustaMe gusta
muy interesante lo de la burbuja del arte. la verdad, es que es de vergüenza, sobre todo porque el dinero se queda siempre entre los mismos. lo único bueno será verlo si lo exponen.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues hay que aprovechar cuando se exponga en Madrid.
Me gustaMe gusta
これを読んでバーゼルに行きたくなりました
Me gustaLe gusta a 1 persona
えりなさん喜んでもらえて嬉しいです。
Me gustaMe gusta