Redes Sociales
Comments 4

10 formas de mejorar tu comunicación en Twitter

redes sociales

Para cada red social, se pueden encontrar miles de consejos en internet, pero la mayoría son básicos y no suelen aportar gran cosa al lector. He decidido reunir los consejos que realmente me parecen útiles para alcanzar objetivos de marketing precisos. Primero hablaré de los consejos ligados a las funcionalidades de Twitter y luego con las buenas prácticas a seguir.

1. Utiliza las búsquedas avanzadas :

Twitter es una red social para compartir, por lo que uno de los errores más comunes es el adoptar un comportamiento egocéntrico. De vez en cuando olvida tu propia cuenta y explora la «tweetosfera». Para eso Twitter a puesto a nuestra disposición una herramienta muy útil, pero poco utilizada: la búsqueda avanzada. Para qué perder el tiempo con la búsqueda general cuando la calidad de los filtros de ésta herramienta te permite encontrar absolutamente todo lo que quieres (fecha, lugar, idioma, contenido…) Seremos mucho más competentes si conocemos mejor nuestro entorno.

busqueda avanzada twitter

2. Fija tus objetivos :

Tu tweet fijado es un escaparate que tiene muchas más oportunidades de ser leído que vuestra descripción de cuenta, entonces ¿Por qué no utilizarlo para obtener lo que realmente quieres? Pregúntate que es lo que buscas en Twitter y redacta un tweet que te permita obtenerlo e integra una llamada a la acción.

  1. Llamada a la acción : «Si quieres mas información sobre…
  2. Objetivo :
    1. « Suscríbete a la newsletter… »
    2. «  No dudes en escribirme… »
    3. « Encuéntrame también en Facebook…»
    4. « Nos vemos en mi blog… »
  3. Enlace hacia nuestro objetivo.

3. Utilizar los reductores de enlaces :

Resulta indispensable utilizar un servicio de reducción de urls para que tus tweets puedan tener más texto. Usando un reductor de url, por ejemplo bitly puedes ahorrar espacio en tus tweets y al mismo tiempo resultan visualmente más atractivos al no tener una url muy larga.

4. Utiliza la herramienta de recomendación :

A pesar de que se trata de una funcionalidad de Twitter parece extraño que un gran número de webs bastante populares no la utilizan. ¿De que se trata? Cada vez que un internauta comparte un artículo a través de tu blog, la ventana de Twitter va automáticamente recomendar al usuario que os siga.

No hay mejor momento para pedir a un internauta que os siga que en el momento en el que comparte uno de vuestros artículos. Para hacer esto, verificar que el código de vuestro botón de compartir en Twitter contenga vuestro nombre de usuario.

imagen boton seguir twitter


5. Sigue de cerca el engagement :

Twitter a dado acceso a datos de análisis de cada cuenta, si quieres un buen consejo, úsalo. Te puedes informar sobre el alcance orgánico de tus tweets, cuantas veces se ha hecho clic en uno, cuantas se ha retuiteado… Puedes exportar tus datos en un archivo CSV e incluso reagrupar tus tweets por categorías para intentar llegar a conclusiones más generales.

Como reaccionan tus seguidores : 

– ¿Cuándo escribes tweets graciosos ?

-¿Cuándo utilizas imágenes?

-¿Cuándo mencionas a famosos ?

Siempre es importante analizar tus esfuerzos en las redes sociales, eso te permitirá mejorar y atraer más a tu audiencia.

6. Asegúrate de que tus contenidos visuales se vean :

Un estudio de Twitter sobre 2 millones de tweets a demostrado que los tweets que incluyen una foto aumentarán las posibilidades de ser reteuiteado un 35% (28% para los vídeos) Creo que ya no necesito insistir en la importancia de lo visual en las redes sociales.

Buffer también ha lanzado otro estudios similar para los tweets con imágenes que indica un 150% de aumento en retweets y 18% de aumento en el número de clics. Esta más que claro, ya sean fotos, vídeos, GIFs, si lo que quieres es llamar la atención sobre tus contenidos tendrán que ser al menos parcialmente visuales. Eso si, no os olvidéis de publicar las fotos mediante Twitter o su aplicación móvil, en caso contrario tu imagen se transformara en un enlace feo e inútil.

7. Gestiona bien tus favoritos y tus menciones :

En Twitter, el botón de agregar a favoritos es más importante de lo que se cree. En realidad es un medio de felicitar a una persona por un tweet que te ha gustado especialmente.

Muy útil cuando tienes un gran número de seguidores ya que es mucho más fácil añadir en favoritos los tweets en los que te mencionan en vez de tener que responder a cada uno de ellos. posiblemente os hayáis dado cuenta de que existen programas o robots que que automáticamente añaden en favoritos los tweets en los que se menciona a un usuario en particular.

A priori bastante práctico, pero un robot no es una buena solución por dos razones. Haciendo eso, corres el riesgo de añadir a tus favoritos tweets agresivos u ofensivos que no son nada buenos para tu marca o imagen. El segundo problema es que es muy fácil de detectar cuando se trata de una maquina y el usuario de twitter que recibe un favorito se sentirá mucho más orgulloso cuando se da cuenta de que no es una acción automática.

8. Retuitea de manera eficaz : 

Un retuit parece el modo más rápido para compartir un tweet, pero ¿Es el más eficaz?

Cuando retuiteas a una persona, ésta recibirá una notificación, pero sin embargo no tendrá una forma sencilla de interactuar contigo (favorito o respuesta). Así que para agradecer a alguien un retuit, hay que redactar un nuevo tweet, una operación demasiado larga y raramente efectuada.

Por lo que lo mejor es hacer el esfuerzo, cuando sea posible, de tomar el contenido que te interesa, acompañarlo de un comentario personal y menciona al autor. Créeme, tendrás mejores resultados.

9. Tuitea más enlaces :

La mayoría de los usuarios de Twitter piensan que entablando conversaciones con otros usuarios vamos a conseguir más seguidores. Un estudio llevado a cabo por Dan Zarrela nos revela que el compartir enlaces y el aumento de seguidores  están muy relacionados entre sí. Tampoco estoy diciendo que es malo conversar con tus seguidores, simplemente es más eficaz compartir enlaces de calidad en relación con tu actividad para aumentar tu audiencia.

10. Tuitea tus contenidos varias veces :

La redacción de un artículo en tu blog te lleva demasiado tiempo como para usarlo sólo una vez en Twitter. Recuerda que en Twitter las publicaciones no son muy duraderas y en cuestión de minutos se encuentran en el fondo de la timeline. Si no tienes la suerte de ser retuiteado miles de veces la primera que compartes uno de tus artículos, no dudes en repetir. Encuentra varias maneras de introducir tu artículo, a diferentes momentos de la jornada y haz todo lo posible para que la mayoría de tus seguidores tengan ocasión de leerlo.

Por regla general, si quieres ser competente en una red social, tienes que conocerla a la perfección. Dominar sus funcionalidades y acostumbrarse a sus usos para ser capaz después de crear una estrategia que te permita alcanzar tus objetivos de marketing. Se puede pensar que cualquiera puede aumentar sus resultado gracias a la publicada, pero si no sabes manejar tus redes socialmente de manera orgánica, no serás eficaz aunque pages.

4 Comments

  1. Muy buen artículo Jorge. Muy útil para aquellos que queremos dar a conocer nuestro trabajo creativo vía online y crear nuevas redes de contactos. Gracias!!

    Me gusta

    • Muchas gracias por el comentario, la estrategia de comunicación en redes sociales es todo un arte y hay que saber como utilizarlas para llegar de la mejor manera al mayor numñero de personas posibles. Un abrazo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s